Las enfermedades raras, minoritarias o huérfanas, como también suelen ser llamadas, están alcanzando gran importancia en la actualidad a nivel mundial, pues muchas tienen peligro de muerte, de invalidez crónica o no cuentan con un tratamiento efectivo, además del aspecto social que muchas representan por su connotación o para la salud individual de las personas, así como por el interés científico que pueden tener, incluyendo las de origen genético.
La frecuencia del gemelo parásito está alrededor de 100 casos documentados en todo el mundo. Es una exageración del caso de los siameses. Dos gemelos no llegan a separarse completamente cuando son zigotos y quedan unidos por alguna zona. Uno de estos gemelos crece sano mientras que el otro se atrofia quedando en el interior del gemelo sano y dependiendo completamente de él. Se desconoce por qué los gemelos no se separan correctamente. Cuando el feto hospedador consigue sobrevivir al parto, este puede mostrar un abombamiento en la zona donde se sitúe el feto parásito. El 80 % de las veces se encuentra en la región abdominal, pero también puede encontrarse en el cráneo, zona sacra, escroto, etc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario